jueves, 18 de diciembre de 2014
LORENA, LA MAMÁ DE LUCAS, EN UNA EXHIBICIÓN AL AIRE LIBRE, EN AVILÉS
Lorena, la mamá de Lucas, ganó el tercer puesto en un concurso de Body paint, en Barcelona.
Ha trabajado como maquilladora, para la TPA.
Ha trabajado como maquilladora, para la TPA.
jueves, 11 de diciembre de 2014
NUESTRO HOY ES PARA SIEMPRE.
Una mamá propuso en la escuela ,elaborar árboles de Navidad con material de reciclar.
El alumnado de 2º A y 2ºB elaboramos un árbol, intentando evitar los plásticos.
Resultó difícil, pero lo conseguimos,aunque no del todo pues utilizamos cello.
Primero podéis ver este vídeo y más abajo podéis ver cómo elaboramos nuestro árbol con material para reciclar.
El alumnado de 2º A y 2ºB elaboramos un árbol, intentando evitar los plásticos.
Resultó difícil, pero lo conseguimos,aunque no del todo pues utilizamos cello.
Primero podéis ver este vídeo y más abajo podéis ver cómo elaboramos nuestro árbol con material para reciclar.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
viernes, 7 de noviembre de 2014
viernes, 31 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
viernes, 17 de octubre de 2014
Pupi en casa de sus amig@s
Este curso nos toca a nosotr@s llevar a Pupi a casa. Después,escribiremos en dónde hemos estado con él y nos ayudaremos de dibujos o imágenes.
viernes, 10 de octubre de 2014
domingo, 5 de octubre de 2014
domingo, 15 de junio de 2014
FELIZ VERANO 2014
AQUÍ OS DEJAMOS ESTOS CINCO VÍDEOS, SOBRE ALGUNAS ACTIVIDADES DE ESTE CURSO.
Expresión artística, Entre todos
Expresión artística, Entre todos
sábado, 14 de junio de 2014
EL ÁGUILA Y EL PERRO DE AGUAS
El papá de Dhayana encontró este águila herida en una playa y avisó a SEPRONA. Mientras venían a recogerla,se acercó a la escuela para que la pudiéramos observar. Gracias por acordarte de nosotr@s.
El perro de aguas es un perro que acompaña a los marineros en sus botes de pesca. Dhayana y su abuela nos trajeron a su perro de aguas, llamado Thor.
La moraleja del águila (nunca es tarde)
"El águila es el ave que posee mayor longevidad de su especie. Llega a vivir hasta setenta años. Pero para llegar a esa edad, a los cuarenta años tiene que tomar una seria y difícil decisión.
A los cuarenta ella está con sus uñas largas y flexibles, no consigue agarrar más a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo se curva. Apuntando hacia el pecho están las alas, envejecidas y pesadas en función del grosor de las plumas y volar se le hace muy difícil. Entonces el águila sólo tiene dos alternativas: morir o enfrentarse a un doloroso proceso de renovación que dura ciento cincuenta días.
Ese proceso consiste en volar a lo alto de una montaña y recogerse en un nido próximo a un acantilado donde no necesite volar. Entonces, después de encontrar ese lugar, el águila empieza a golpear su pico contra una pared hasta conseguir arrancárselo. Después de arrancárselo, espera a que le nazca un nuevo pico, con el cual después se arrancará las uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, comienza a arrancarse las viejas plumas. Sólo cinco meses después sale en un hermoso vuelo de renovación para vivir durante treinta años más.
En nuestra vida, muchas veces, tenemos que recogernos durante un tiempo y comenzar un proceso de renovación. Para poder continuar volando en un vuelo de victoria, tenemos que desprendernos de recuerdos, costumbres, viejos hábitos…que nos causan dolor. Solamente libres del peso del pasado, podemos aprovechar el valioso resultado que la renovación siempre nos trae."
El perro de aguas es un perro que acompaña a los marineros en sus botes de pesca. Dhayana y su abuela nos trajeron a su perro de aguas, llamado Thor.
La moraleja del águila (nunca es tarde)
A los cuarenta ella está con sus uñas largas y flexibles, no consigue agarrar más a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo se curva. Apuntando hacia el pecho están las alas, envejecidas y pesadas en función del grosor de las plumas y volar se le hace muy difícil. Entonces el águila sólo tiene dos alternativas: morir o enfrentarse a un doloroso proceso de renovación que dura ciento cincuenta días.
Ese proceso consiste en volar a lo alto de una montaña y recogerse en un nido próximo a un acantilado donde no necesite volar. Entonces, después de encontrar ese lugar, el águila empieza a golpear su pico contra una pared hasta conseguir arrancárselo. Después de arrancárselo, espera a que le nazca un nuevo pico, con el cual después se arrancará las uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, comienza a arrancarse las viejas plumas. Sólo cinco meses después sale en un hermoso vuelo de renovación para vivir durante treinta años más.
En nuestra vida, muchas veces, tenemos que recogernos durante un tiempo y comenzar un proceso de renovación. Para poder continuar volando en un vuelo de victoria, tenemos que desprendernos de recuerdos, costumbres, viejos hábitos…que nos causan dolor. Solamente libres del peso del pasado, podemos aprovechar el valioso resultado que la renovación siempre nos trae."
viernes, 6 de junio de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
Luis Feito,El papá de Hugo, y el virtuoso violinista Ara Malikian
El papá de Hugo, Luis Feito, el sábado 17 de mayo tocó en Oviedo con el virtuoso violinista Ara Malikian. No tenemos vídeo de esa actuación, pero sí de cuando actuaron juntos en Navia, en agosto de 2013.
El próximo jueves, Hugo y él nos hablarán en clase de instrumentos de percusión.
El próximo jueves, Hugo y él nos hablarán en clase de instrumentos de percusión.
viernes, 23 de mayo de 2014
viernes, 16 de mayo de 2014
viernes, 9 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
viernes, 25 de abril de 2014
LOS GATITOS
Le pedimos a la mamá de Iván, que trajera los gatitos nacidos el lunes. Nacieron cinco, cada uno de un color. A nuestra clase vinieron el blanco, rubio, negro y beige. El quinto se quedó con su madre, para que no se quedara triste. El de color negro pensamos que es hembra, porque dicen que, el que tiene tres colores siempre es hembra y éste tenía manchas blancas y amarillas.
lunes, 7 de abril de 2014
EXPOSICIONES ORALES CON LAS FAMILIAS: Iván y los mecanismos hidraúlicos de Teixois.
Adrián , Omar, Rayane...y ahora Iván nos han enseñado algún tema a través de imágenes o vídeos. Si os animáis, podéis traer a clase imágenes o vídeos vuestros explicando algo que os interese, así los demás podemos aprender más.
martes, 1 de abril de 2014
CANCIÓN DE LOS PLANETAS.
Marcos nos pide que metamos en el blog esta canción.Recordad que Plutón ya no es considerado un planeta, y que los cuatro planetas más cercanos al sol son Mercurio, Venus, La Tierra y Marte.
jueves, 27 de marzo de 2014
¿QUIERES JUGAR?
Si ves a algún compañer@ sólo en el parque o en el patio, no esperes a que él te pregunte, haz tú la pregunta primero:
¿ Quieres jugar?
MIRA ESTE BONITO VÍDEO:
¿ Quieres jugar?
viernes, 21 de marzo de 2014
miércoles, 12 de marzo de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
CARNAVAL 2014 EN EL AULA
Es posible que algunas familias que pasaron por el aula, no aparezcan en el vídeo. Pero la reportera hacía otros trabajos a la vez y sin querer no captó esas imágenes.
Las imágenes de la fiesta en el polideportivo con las demás aulas, las podréis ver en la página web de la escuela.
Las imágenes de la fiesta en el polideportivo con las demás aulas, las podréis ver en la página web de la escuela.
viernes, 21 de febrero de 2014
jueves, 13 de febrero de 2014
viernes, 31 de enero de 2014
NUESTROS MURALES SOBRE ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
DODO
Cuando en 1507 los humanos llegaron a Isla Mauricio, nos acercábamos a ellos muy confiados.Durante miles de años no nos habíamos encontrado con un solo depredador.
No podíamos huir volando, nuestras alas se habían atrofiado porque no teníamos necesidad de huir y en la isla había todo lo que necesitábamos para sobrevivir.
Desde la llegada de los humanos en menos de dos siglos desaparecimos, por la caza y los animales que introdujeron que destrozaron nuestro habitat.
Los niñ@s de este aula me han puesto en su mural, encima de la raya y han escrito extinto, desaparecido.
Debajo de la raya han puesto imágenes de animales en riesgo de extinción. Espero que los niñ@s de un futuro no tengan que ver junto a mí, al lado de la palabra extinto, al lobo,oso, urogallo y todos los demás que están en peligro.
Procurad que no traspasen esa raya, cuidad su habitat y los niñ@s del futuro los podrán conocer.

No podíamos huir volando, nuestras alas se habían atrofiado porque no teníamos necesidad de huir y en la isla había todo lo que necesitábamos para sobrevivir.
Desde la llegada de los humanos en menos de dos siglos desaparecimos, por la caza y los animales que introdujeron que destrozaron nuestro habitat.
Los niñ@s de este aula me han puesto en su mural, encima de la raya y han escrito extinto, desaparecido.
Debajo de la raya han puesto imágenes de animales en riesgo de extinción. Espero que los niñ@s de un futuro no tengan que ver junto a mí, al lado de la palabra extinto, al lobo,oso, urogallo y todos los demás que están en peligro.
Procurad que no traspasen esa raya, cuidad su habitat y los niñ@s del futuro los podrán conocer.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION EN ESPAÑA
Lince Ibérico
Atún Rojo
Quebrantahuesos
Águila Imperial Ibérica
Lobo Ibérico
Oso Pardo
Foca Monje
Lince Ibérico
Atún Rojo
Quebrantahuesos
Águila Imperial Ibérica
Lobo Ibérico
Oso Pardo
Foca Monje
Urogallo
Lagarto Gigante de Las Canarias
sábado, 25 de enero de 2014
ESTAMOS TRABAJANDO SOBRE EL TEMA DE LOS ANIMALES
Estudiaremos las diversas clasificaciones: domésticos ,salvajes, vivíparos- ovíparos, mamíferos, reptiles...
Pero todo ello desde el enfoque de los animales extintos o en peligro de extinción o protegidos
Pero todo ello desde el enfoque de los animales extintos o en peligro de extinción o protegidos
jueves, 16 de enero de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
miércoles, 8 de enero de 2014
NOS GUSTA DALÍ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)