martes, 25 de julio de 2017

POESÍA DE GLORIA FUERTES : "Aleluyas del conejo Don Consejo" .EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO.

El aleluya es un pareado de versos octosílabos con rima consonante. Este tipo de pareados sencillos en los que se ve la rima fácilmente, son muy útiles para trabajar la rima en los primeros cursos de Primaria.

Aleluyas del conejo Don Consejo

 Un cepillo para el diente. 
Freno para la pendiente.

 El helado y la manzana 
es una comida sana. 

 Pero el mejor alimento, 
 es que siempre estés contento. 

 Un " te quiero " mañanero,
te vale más que el dinero. 

 Y si tú lees un libro 
no eres borrico borrico. 

 Y sabes lo que te digo: 
Si tú tienes un amigo 
 eres rico, rico, rico. 

 Gloria Fuertes


En este vídeo podéis escuchar este poema recitado por la autora, Gloria Fuertes.

sábado, 22 de julio de 2017

UNA POESÍA DE GLORIA FUERTES EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

En el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, escuchamos una de sus poesías con su voz.





Una de gatos
El gato Pirracas estaba helado.
El gato Pirracas vivía en el tejado.
La gata Timotea con las patas se asea.
La gata Timotea vivía en la azotea.
“Bájate conmigo, gato”.
“Salta gato, no seas pato”.
                                 “Tengo comida de lata”,                                   le dijo la gata.
La gata y el gato tuvieron amistad.
Y tuvieron gatitos, no faltaba más.
Siete gatitos tuvo Timotea
al calor de las siete chimeneas.
Y Pirracas fue el gato más feliz
de los castizos tejados de Madrid.
Gloria Fuertes

viernes, 14 de julio de 2017

GLORIA FUERTES, CENTENARIO DE SU NACIMIENTO

El 28 de julio de 2017, se cumple el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, una poeta muy querida entre niñ@s y mayores.



La  gallinita

La gallinita,
en el gallinero,
dice a su amiga:
- Cuánto te quiero.

Gallinita rubia
llorará luego,
ahora canta:
-Aquí te espero...

"Aquí te espero,
poniendo un huevo",
me dio la tos
y puse dos.

Pensé en mi ama,
¡qué pobre es!
Me dio penita...
¡y puse tres!

Como tardaste,
esperé un rato
poniendo huevos,
¡y puse cuatro!

Mi ama me vende
a doña Luz.
¡Yo con arroz!
¡Qué ingratitud!


Gloria Fuertes

sábado, 8 de julio de 2017

MATEMÁTICAS VISUALES. PROBLEMAS ORALES PARA NIÑ@S DE 5 Y 6 AÑOS PRESENTADOS POR UN GRUPO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.

Para enseñar problemas es necesario que los niñ@s entiendan la estructura interna del mismo. 

Antes de presentar problemas por escrito es muy importante analizar sus partes: situación concreta, modificación, pregunta. 

Un grupo de la Universidad de Valladolid ha realizado un trabajo muy interesante para Educación Infantil, que se puede aprovechar para el 1º curso de primaria. 

Son presentaciones en Power Point. Es mejor bajar en el ordenador las presentaciones originales, porque son imágenes animadas que ayudan al alumnado y lo hacen más atractivo. En las presentaciones que se han insertado en programas como Slide share o Slide player no se ven estas animaciones.