LETRA:
viernes, 23 de marzo de 2018
GIRASOLES: CANCIÓN PARA CELEBRAR LA PRIMAVERA, QUE NOS HABLA DE VALORES, TALES COMO LA BONDAD, EQUIDAD, COHERENCIA Y JUSTICIA.
POR FIN UNA CANCIÓN QUE HABLA DE PERSONAS BUENAS, JUSTAS Y QUE NO MIRAN A OTRO LADO.
LETRA:
LETRA:
miércoles, 14 de marzo de 2018
BAGA,BIGA, HIGA. PRECIOSA CANCIÓN VASCA.
El estribillo de esta bonita canción vasca, más simplificada, se la canté a menudo a mi alumnado en mi trabajo de maestra. A veces la utilicé sin música como juego de sorteo.
Mi alumnado escuchaba con atención y con gusto estos sonidos que no tienen una traducción concreta.
Se trata de una canción de la tradición oral vasca. También se la ha relacionado con conjuros de brujas.
"Baga biga higa es
una canción en euskera compuesta por el cantautor vasco Mikel Laboa en 1969. La letra procede de dos poemas onomatopéyicos procedentes
del folklore tradicional vasco publicados por Manuel Lekuona en su
libro Literatura oral vasca."
(wilkipedia)
Letra del estribillo de la canción:
"Baga, biga, higa,
Laga, boga, sega,
Zai, zoi, bele,
Harma, tiro, pun!
Xirristi-mirristi
gerrena plat,
Olio zopa
Kikili salda,
Urrup edan edo klik ...
ikimilikiliklik ...
Traducción al castellano:
Traducción al castellano:
Uno, dos, tres,
cuatro, cinco, seis,
siete, ocho, nueve
diez , tiro, ¡pum!
Xirristi-mirristi!
(gerrena plat) asador, plato,
(Olio zopa) sopa de aceite
(Kikili salda) caldo de (kikili)= gallina,
(urrup edan)= beber de golpe o (klik)= tragar
ikimilikiliklik...
La letra no tiene una traducción lógica pues en realidad no es más que una secuencia fonética.
Sin embargo se pueden encontrar los siguientes elementos:
las dos primeras letras de las diez primeras palabras (baga, biga, higa, laga, boga, sega, zai, zoi, bele, harma) coinciden con las dos primeras letras de cada uno de los diez primeros números en euskera:
(bat, bi, hiru, lau, bost, sei, zazpi, zortzi, bederatzi, hamar).
Cuando dice "bele" corresponde a "bederatzi" que en castellano significa "nueve".
Cuando dice "harma" hace un juego de palabra, ya que cambiando de posición la R en"Harma" se transforma en "hamar" que es "diez". Pero la idea es pronunciarla sin cambiarla para que se asemeja fonéticamente en castellano a "arma" y el subsiguiente ¡pum! pero como idea de onomatopeya de beberse el caldo de un solo trago.
En cuanto a la expresión "ikimilikiliklik" algunos dicen que se asemeja al equivalente "abracadabra" en castellano. Otros que no es más que un simple trabalenguas que incluye las palabras anteriores, kikili y klik..." (Comentario en un video de Youtube )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)